Filariosis o Gusano del Corazón en Perros: Qué es, Síntomas y Tratamiento

Filariosis o Gusano del Corazón en Perros: Qué es, Síntomas y Tratamiento

La filariosis canina, también conocida como gusano del corazón, es una enfermedad parasitaria grave que afecta principalmente a los perros y que puede tener consecuencias fatales si no se trata a tiempo. Es una patología extendida a nivel mundial, pero en España se encuentra especialmente en zonas cálidas y húmedas como Levante, Murcia, Andalucía y el litoral mediterráneo.

En este artículo, te explicamos qué es la filariosis, cómo se transmite, cuáles son sus síntomas y cómo puedes proteger a tu perro.

¿Qué es la Filariosis o Gusano del Corazón?

La filariosis es una enfermedad parasitaria causada por el nematodo Dirofilaria immitis, un gusano que puede llegar a medir hasta 30 cm de longitud y que vive en los grandes vasos sanguíneos que conectan el corazón y los pulmones del perro.

Estos parásitos pueden obstruir el flujo sanguíneo y generar graves problemas respiratorios y cardíacos en el animal, llegando incluso a provocar insuficiencia cardiaca y la muerte en los casos más avanzados.

¿Cómo se transmite la Filariosis Canina?

El parásito Dirofilaria immitis se transmite a través de la picadura de un mosquito infectado. El ciclo de transmisión funciona de la siguiente manera:

  1. Un mosquito pica a un perro infectado con filariosis y succiona larvas microscópicas llamadas microfilarias.
  2. Estas microfilarias maduran dentro del mosquito y se vuelven infecciosas.
  3. Cuando el mosquito pica a otro perro sano, le transmite las larvas.
  4. Las larvas viajan por el torrente sanguíneo del perro y maduran en los vasos sanguíneos del corazón y los pulmones.
  5. Una vez adultas, las filarias pueden vivir en el organismo del perro durante 5 a 7 años si no se tratan.

Síntomas de la Filariosis en Perros

La filariosis suele avanzar lentamente, por lo que los síntomas pueden tardar meses o incluso años en aparecer. En sus primeras fases, la enfermedad no presenta signos evidentes, lo que la hace aún más peligrosa.

A medida que los gusanos crecen y se multiplican, los síntomas más comunes incluyen:

  • Tos persistente y seca.
  • Fatiga y debilidad, especialmente después del ejercicio.
  • Dificultad para respirar (disnea).
  • Pérdida de peso y apetito.
  • Aumento del abdomen debido a acumulación de líquido (ascitis).
  • Desmayos o síncopes por falta de oxígeno.
  • Insuficiencia cardiaca en casos avanzados.

Si no se trata a tiempo, la filariosis puede provocar fallo cardíaco, embolias pulmonares y la muerte del animal.

Diagnóstico de la Filariosis Canina

El diagnóstico de la filariosis se realiza mediante:

✔️ Test de sangre para detectar microfilarias en el torrente sanguíneo.
✔️ Ecografía cardíaca para visualizar los gusanos en el corazón.
✔️ Radiografías de tórax para evaluar posibles daños pulmonares.

Si un perro es diagnosticado con filariosis, el veterinario determinará el mejor tratamiento según la gravedad del caso.

Tratamiento de la Filariosis en Perros

El tratamiento de la filariosis depende del estado de salud del perro y del número de parásitos presentes. Las opciones incluyen:

  1. Tratamiento con fármacos antiparasitarios
    • Se administra un medicamento a base de melarsomina, que mata los gusanos adultos.
    • Se pueden usar antiparasitarios adicionales para eliminar las microfilarias.
  2. Reposo absoluto
    • Es fundamental limitar la actividad del perro, ya que el esfuerzo físico puede provocar complicaciones graves como embolias pulmonares.
  3. Cirugía en casos extremos
    • Si hay una gran cantidad de gusanos en el corazón, puede ser necesario extraerlos mediante cirugía.

El tratamiento puede durar varios meses y requiere un seguimiento veterinario estricto.

Prevención de la Filariosis: La Mejor Protección

La mejor forma de evitar la filariosis en perros es prevenirla antes de que ocurra. Algunas de las mejores estrategias incluyen:

🐾 Uso de antiparasitarios mensuales: existen pipetas, pastillas o inyecciones que protegen contra la filariosis.
🐾 Collares repelentes de mosquitos para reducir el riesgo de picaduras.
🐾 Evitar paseos en zonas húmedas al amanecer y al atardecer, cuando los mosquitos están más activos.
🐾 Revisiones veterinarias periódicas, especialmente si vives en zonas de riesgo como Alicante, Valencia o Murcia.

La filariosis canina es una enfermedad grave, pero 100% prevenible con el uso de antiparasitarios adecuados. En Zoocenter (Torrevieja, Alicante) recomendamos realizar revisiones veterinarias periódicas para detectar cualquier signo temprano de la enfermedad y proteger a tu mascota de los mosquitos transmisores.

Si tienes dudas o quieres más información sobre la prevención de la filariosis, contacta con nosotros en Zoocenter. ¡Tu perro te lo agradecerá! 🐶💙

Post Your Comment

NEWS LETTER

Suscríbete a nuestra Newsletter

Clínica Veterinaria ZooCenter, Torrevieja

+34 965 71 67 09

¿Tiene preguntas? Llámenos

Horario

Lunes – Viernes

09:30 pm – 18:00 pm

Sábados

10:00 pm – 13:00 pm

Contacto

Dirección:

Calle Campoamor 22, Bajo 03181 Torrevieja, Alicante

Email:

info@zoocenter.es