Otitis en Perros y Gatos: Causas, Síntomas y Tratamiento

Otitis en Perros y Gatos: Causas, Síntomas y Tratamiento

La otitis en perros y gatos es una inflamación del canal auditivo que puede causar dolor, picazón e infecciones recurrentes. Esta afección es especialmente común en razas con orejas largas y caídas, pero cualquier mascota puede sufrirla en algún momento de su vida.

En este artículo, te explicamos las causas de la otitis, cómo identificarla y cuáles son los mejores tratamientos para evitar complicaciones.

¿Qué es la otitis en perros y gatos?

La otitis es una inflamación del oído que puede afectar una o ambas orejas. Existen tres tipos principales de otitis según la zona afectada:

  1. Otitis externa: Afecta el canal auditivo externo y es la más común.
  2. Otitis media: La infección llega al oído medio, generalmente debido a una otitis externa mal tratada.
  3. Otitis interna: Es la más grave, ya que afecta el oído interno y puede causar problemas neurológicos y pérdida de audición.

Si no se trata a tiempo, la otitis puede empeorar y afectar la capacidad auditiva y el equilibrio de tu mascota.

Causas de la otitis en perros y gatos

La otitis puede ser causada por múltiples factores, entre ellos:

🐾 Infecciones bacterianas o fúngicas: La presencia de bacterias (Staphylococcus, Pseudomonas) o levaduras (Malassezia) es una de las causas más frecuentes.
🐾 Ácaros en los oídos: Especialmente en gatos, los ácaros pueden provocar una otitis severa.
🐾 Alergias: Las reacciones alérgicas a ciertos alimentos o al ambiente pueden provocar inflamación del canal auditivo.
🐾 Exceso de humedad: Baños frecuentes o nadar en agua contaminada pueden favorecer el crecimiento de bacterias.
🐾 Cuerpos extraños: Espigas, semillas o restos de suciedad pueden quedar atrapados en el canal auditivo y causar irritación.
🐾 Predisposición genética: Razas como el Cocker Spaniel, Basset Hound y Bulldog tienen más riesgo debido a la forma de sus orejas.
🐾 Enfermedades hormonales: Problemas como el hipotiroidismo pueden predisponer a infecciones de oído.

Síntomas de la otitis en perros y gatos

Los signos de otitis pueden variar según la gravedad de la inflamación, pero los síntomas más comunes incluyen:

✔️ Rascado frecuente de las orejas.
✔️ Sacudidas de la cabeza o inclinación lateral.
✔️ Mal olor en los oídos.
✔️ Inflamación y enrojecimiento del canal auditivo.
✔️ Presencia de secreciones marrones, amarillas o con pus.
✔️ Sensibilidad o dolor al tocar la oreja.
✔️ Pérdida de audición o desorientación en casos avanzados.

Si tu mascota muestra alguno de estos síntomas, es importante llevarla al veterinario lo antes posible para evitar complicaciones.

Diagnóstico de la otitis en perros y gatos

Para diagnosticar correctamente la otitis, el veterinario realizará:

✔️ Exploración con otoscopio para evaluar el estado del canal auditivo.
✔️ Toma de muestras para identificar bacterias, hongos o ácaros.
✔️ Cultivo microbiológico si se sospecha de una infección resistente.
✔️ Pruebas de alergia o análisis de sangre en casos recurrentes.

Un diagnóstico preciso es clave para elegir el mejor tratamiento y evitar recaídas.

Tratamiento para la otitis en perros y gatos

El tratamiento depende de la causa de la otitis, pero generalmente incluye:

1. Limpieza profunda del oído

  • Se utilizan soluciones específicas para eliminar suciedad y secreciones.
  • No uses bastoncillos de algodón, ya que pueden empujar la suciedad más adentro.

2. Medicación tópica

  • Gotas antibióticas o antifúngicas si la infección es bacteriana o por hongos.
  • Si hay ácaros, se usan antiparasitarios específicos.

3. Antiinflamatorios y analgésicos

  • Para reducir el dolor y la inflamación del canal auditivo.

4. Tratamiento de la causa subyacente

  • Si la otitis es causada por alergias, se recomienda una dieta hipoalergénica.
  • En caso de cuerpos extraños en el oído, se retiran cuidadosamente bajo sedación.

En casos severos o crónicos, puede ser necesaria una cirugía para drenar el oído y evitar infecciones recurrentes.

¿Cómo prevenir la otitis en perros y gatos?

Para evitar que tu mascota sufra otitis, sigue estos consejos:

✔️ Limpia las orejas de tu mascota regularmente con productos específicos recomendados por el veterinario.
✔️ Sécale bien las orejas después del baño o si ha nadado.
✔️ Evita la automedicación: No uses remedios caseros sin supervisión veterinaria.
✔️ Controla las alergias con una dieta adecuada y revisiones veterinarias.
✔️ Evita que entre suciedad en los oídos, especialmente en paseos por el campo.

La otitis en perros y gatos es una afección frecuente que puede causar molestias y complicaciones si no se trata a tiempo. Un diagnóstico rápido y un tratamiento adecuado son esenciales para evitar infecciones crónicas y pérdida de audición.

En Zoocenter (Torrevieja, Alicante) contamos con los mejores especialistas en enfermedades del oído en mascotas.

📞 Si notas síntomas de otitis en tu perro o gato, consúltanos cuanto antes. 🐶🐱💙

Post Your Comment

NEWS LETTER

Suscríbete a nuestra Newsletter

Clínica Veterinaria ZooCenter, Torrevieja

+34 965 71 67 09

¿Tiene preguntas? Llámenos

Horario

Lunes – Viernes

09:30 pm – 18:00 pm

Sábados

10:00 pm – 13:00 pm

Contacto

Dirección:

Calle Campoamor 22, Bajo 03181 Torrevieja, Alicante

Email:

info@zoocenter.es