Artrosis en Perros y Gatos: Síntomas, Causas y Tratamiento

Artrosis en Perros y Gatos: Síntomas, Causas y Tratamiento

La artrosis en perros y gatos es una enfermedad degenerativa de las articulaciones que provoca dolor y pérdida de movilidad. Aunque es más frecuente en animales mayores, también puede afectar a mascotas jóvenes, especialmente aquellas con predisposición genética o sobrepeso.

En este artículo, exploraremos qué es la artrosis, cuáles son sus síntomas, cómo prevenirla y qué tratamientos existen para mejorar la calidad de vida de tu mascota.

¿Qué es la artrosis en perros y gatos?

La artrosis es una enfermedad articular degenerativa que afecta el cartílago de las articulaciones. Con el tiempo, este cartílago se desgasta, lo que provoca dolor, inflamación y pérdida de movilidad.

Aunque no tiene cura, existen tratamientos que ayudan a reducir el dolor y mejorar la calidad de vida de las mascotas.

Síntomas de la artrosis en perros y gatos

Los síntomas pueden variar según la gravedad de la enfermedad, pero los signos más comunes incluyen:

✔️ Dificultad para levantarse después de estar acostado.
✔️ Cojeo o rigidez al caminar, especialmente por las mañanas o después del descanso.
✔️ Rechazo a subir escaleras o al sofá.
✔️ Pérdida de interés en jugar o correr.
✔️ Temblores musculares en las patas traseras.
✔️ Cansancio rápido después de la actividad física.
✔️ Lame o muerde excesivamente las articulaciones afectadas.

En los gatos, la artrosis puede ser más difícil de detectar, ya que suelen esconder el dolor. Si notas que tu gato salta menos, se asea menos o evita moverse, podría estar sufriendo artrosis.

Factores de riesgo de la artrosis en mascotas

Algunas condiciones aumentan el riesgo de desarrollar artrosis:

🐾 Edad avanzada: los perros y gatos mayores tienen mayor desgaste articular.
🐾 Sobrepeso: el exceso de peso ejerce más presión en las articulaciones.
🐾 Predisposición genética: algunas razas son más propensas, como Labrador Retriever, Pastor Alemán y Golden Retriever.
🐾 Nivel de actividad: el ejercicio excesivo o muy intenso puede acelerar el desgaste articular.
🐾 Displasia de cadera: una mala conformación de la cadera predispone a la artrosis temprana.

Diagnóstico de la artrosis en perros y gatos

El diagnóstico se realiza mediante:

✔️ Exploración veterinaria para evaluar la movilidad y detectar signos de dolor.
✔️ Radiografías para visualizar el desgaste del cartílago y posibles malformaciones óseas.
✔️ Análisis de sangre y líquido sinovial en casos más avanzados.

Tratamiento de la artrosis en perros y gatos

El tratamiento está orientado a reducir el dolor y mejorar la movilidad. Algunas opciones incluyen:

1. Medicación para el dolor y la inflamación

  • Antiinflamatorios no esteroides (AINEs) recetados por el veterinario.
  • Analgésicos para aliviar el dolor.

2. Suplementos condroprotectores

  • Glucosamina y condroitina para proteger el cartílago.
  • Ácidos grasos omega-3 para reducir la inflamación.

3. Control de peso

  • Una dieta equilibrada ayuda a reducir la carga sobre las articulaciones.
  • Consulta con tu veterinario para elegir un pienso especial para articulaciones.

4. Ejercicio moderado

  • Paseos cortos y regulares en perros.
  • Juegos suaves en gatos.
  • Evitar saltos bruscos o ejercicios de alto impacto.

5. Terapias alternativas

  • Fisioterapia y rehabilitación para mejorar la movilidad.
  • Acupuntura veterinaria para aliviar el dolor.
  • Hidroterapia (natación) para fortalecer los músculos sin dañar las articulaciones.

6. Cirugía en casos avanzados

  • Osteotomía pélvica triple para displasia de cadera.
  • Prótesis total de cadera para mejorar la calidad de vida.

¿Cómo prevenir la artrosis en perros y gatos?

Aunque la artrosis no se puede evitar completamente, puedes reducir el riesgo con estos consejos:

✔️ Mantén a tu mascota en su peso ideal para evitar sobrecarga en las articulaciones.
✔️ Proporciona ejercicio adecuado, evitando impactos fuertes.
✔️ Supleméntalo con condroprotectores si es una raza propensa a la artrosis.
✔️ Haz revisiones veterinarias regulares para detectar problemas articulares a tiempo.
✔️ Evita el sobreesfuerzo en cachorros grandes para proteger su crecimiento óseo.

La artrosis en perros y gatos es una enfermedad común que puede afectar su calidad de vida. Sin embargo, con un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado, es posible reducir el dolor y mejorar su bienestar.

En Zoocenter (Torrevieja, Alicante) contamos con los mejores tratamientos para la artrosis en mascotas.

📞 Contacta con nosotros y protege la movilidad de tu mejor amigo. 🐶🐱💙

Post Your Comment

NEWS LETTER

Suscríbete a nuestra Newsletter

Clínica Veterinaria ZooCenter, Torrevieja

+34 965 71 67 09

¿Tiene preguntas? Llámenos

Horario

Lunes – Viernes

09:30 pm – 18:00 pm

Sábados

10:00 pm – 13:00 pm

Contacto

Dirección:

Calle Campoamor 22, Bajo 03181 Torrevieja, Alicante

Email:

info@zoocenter.es